La Fiesta de Chanute sigue vigente a sus 108 años





El valor familiar, la tradición y la cultura son lo que hace de Chanute un éxito





TRADUCE GEMMA TORNERO Hace dos semanas, en un pequeño pueblo al sur de Kansas City, con una población de casi 9,000 habitantes, la celebración de la 108.ª Fiesta Mexicana de Chanute, Kansas, estaba en pleno apogeo durante el Mes de la Herencia Hispana. Es una de las fiestas más antiguas del estado de Kansas y los organizadores la han mantenido viva por muchos años. Según su sitio electrónico, “La fiesta presenta música, baile y gastronomía tradicional mexicana, fomentando el orgullo comunitario y la conciencia cultural. El evento ha crecido e incluye diversas actividades, como un carnaval y presentaciones en vivo, atrayendo a asistentes de áreas circundantes durante décadas, incluyendo el área metropolitana de Kansas City. Organizaciones y escuelas locales participan con frecuencia, lo que resalta la importancia de la participación comunitaria. Además, a finales del siglo XX, alrededor de la década de 1980, se inició un desfile como parte de la Fiesta Mexicana anual, cuyo objetivo es honrar las contribuciones de la comunidad hispana en Chanute. En los últimos años, el desfile se ha adaptado para incluir elementos culturales más diversos, reflejando la evolución demográfica de Chanute. Se han enfatizado los esfuerzos para promover la inclusión y la participación de diversos grupos étnicos”. John Alonzo, organizador principal, junto con muchos otros voluntarios, declaró a Hispanic News: “Esto es especial porque podemos continuar con esta tradición que se ha gestado durante 108 años. Este evento es muy especial para una comunidad de nuestra ciudad de Chanute, Kansas, con menos de 10,000 habitantes. Realmente dice mucho de la gente y del apoyo que recibimos de todos en el pueblo cada año, y el solo hecho de saber que podemos continuar con la fiesta un año más bien vale la pena el esfuerzo. Lo que quiero que todos se lleven de la fiesta de este año es un vistazo no solo de nuestro pueblo, sino también de nuestra cultura y herencia, que podemos compartir con todos los que asistieron a la Fiesta Mexicana de Chanute. No todos tuvieron la suerte de tener a mis abuelos en mi vida, ni a otras familias, mis primos y muchos de nosotros venimos de una familia numerosa, y para mí, tener esta tradición y ahora puedo compartirla con mi comunidad. Espero que todos puedan llevarse un poco de orgullo y celebrar esta fiesta con ellos”, dijo John Alonzo. El comité de la Fiesta Mexicana de Chanute rindió homenaje a Rocky, Vera De La Torre y su familia por sus años de participación y apoyo a la Fiesta, así como por los innumerables años que han dedicado a promover y compartir la cultura y las tradiciones mexicanas y latinas. Además, se presentó a la nueva realeza este año. • Adán Coronado como nuestro Principito de la Fiesta 2025 • Trayson Colter como nuestro Rey de la Fiesta 2025 • Kamila Morris como nuestra Reina de la Fiesta 2025 • Alex Ogle como nuestro Rey de la Fiesta 2025 • Yareli Medrano como nuestra Princesa de la Fiesta 2025 • Xochiti Vargas Cervantes como nuestra Reina de la Fiesta 2025 Los Bailadores de Chanute, al igual que el Grupo Folklórico Izcalli de Kansas City, se lanzaron a la pista de baile, interpretando coreografías de diversas regiones de México. Los organizadores comentaron: “Estos grupos nos han acompañado durante los últimos años y estamos encantados de tenerlos de vuelta. Estas chicas ofrecieron una gran presentación y aportaron muchísima energía y entusiasmo. El programa de la noche finalizó con El Grito de Independencia de Ricardo Vargas. Si nunca han tenido la oportunidad de escuchar a Ricardo recitar El Grito, sabe que hace un trabajo increíble, lleno de energía y pasión”. La Fiesta Mexicana de Chanute cerró con LA45 de San Antonio, Texas, quienes deleitaron a todos los asistentes con su música tejana. Pete Zaragoza asistió a la fiesta de este año junto con muchos familiares y amigos. Mientras observaba a la gran multitud que lo rodeaba, el entretenimiento en vivo, los puestos de comida y las artesanías mexicanas, le trajo muchos recuerdos de la participación de su familia en la Fiesta de Chanute y del tiempo que dedicó años atrás. Zaragoza declaró a Hispanic News: “Trabajé un año como presidente y 15 años como voluntario. Esta fiesta también me recuerda a mis amigos y familiares fallecidos son recuerdos maravillosos. Aún recibimos mucho apoyo de la comunidad. A todos les encanta la comida y la música mexicana, y algunos vienen a ver los espectáculos de bailarines y mariachis”. Zaragoza tiene un deseo: que más personas, jóvenes y mayores, participen para que esta fiesta se mantenga viva por muchos años. “Desde niño, la Fiesta Mexicana de Chanute ha sido una parte importante de mi vida gracias a mi familia”, dijo Mike Del La Torre. “Fui bailarín a los 8 años y bailé hasta los 13. Más tarde toqué la trompeta e hice una presentación como solista, y más tarde formé un cuarteto con música mexicana”. Del La Torre señaló que muchos de sus familiares se habían mudado a Pensilvania, pero añadió que esos familiares solían regresar a casa para la Fiesta de Chanute. Nacieron y crecieron en Chanute y nos encanta que vinieran a casa para la fiesta. Era como una gran reunión familiar. De niños, mi mamá, mi papá y mis abuelos estaban orgullosos. Se aseguraron de que mantuviéramos ese orgullo por nuestra herencia mexicana. Para mí, hace que el orgullo fluya durante el fin de semana de la fiesta”. De La Torre cree que el secreto del éxito de la Fiesta de Chanute, con 108 años de antigüedad, reside en las generaciones de familias que la han mantenido viva. “Deseo que más personas y una generación más joven se involucren y hagan que este proyecto crezca aún más en los años venideros”, dijo Mike Del La Torre.


El comité de la Fiesta Mexicana de Chanute honró a Rocky y Vera De La Torre y su familia por sus años de participación y apoyo que han brindado a la fiesta y los incontables años que han pasado promoviendo y compartiendo la cultura y las tradiciones mexicanas/latinas.





John Alonzo, organizador principal, junto con muchos otros voluntarios, declaró a Hispanic News: «Esto es especial porque podemos continuar con esta tradición que lleva 108 años gestándose. Este evento es muy especial para una comunidad de nuestra ciudad de Chanute, Kansas, que tiene menos de 10,000 habitantes».